Propuestas de campaña de las y los constituyentes elegidos en los distritos 1, 2, 3, 4 y 5

Propuestas de campaña de las y los constituyentes elegidos en los distritos 1, 2, 3, 4 y 5

AYUDAMEMORIAS – Luego de las elecciones del 15 y 16 de mayo, la lista de convencionales constituyentes está definida. Serán 155 personas quienes, en representación de 28 distritos, serán las y los encargados de redactar la nueva Constitución de nuestro país.

El sistema D’Hondt, bajo el que se eligieron a estos representantes, ayudó a ciertos candidatos y candidatas no tan conocidos ni votadas, a llegar a la convención gracias a la gran concentración de votos de sus compañeros de lista.

Por este motivo, en Decodificador Chile realizamos una recopilación de las promesas de campaña y posturas frente a ciertos temas, que han sido parte del debate constitucional del último año, de todos los y las integrantes de la convención constituyentes que comenzarán con sus funciones a partir de julio de 2021.

A continuación encontrarás la recopilación del distrito 1, 2, 3, 4 y 5.

DISTRITOCONSTITUYENTEPROMESAS CAMPAÑA/POSTURAS POLÍTICAS
1JORGE ABARCA
Lista del Apruebo 
Independiente con Cupo:
Partido Liberal (PL)
– Chile descentralizado y plurinacional. Autodeterminación de los pueblos originarios.
– Reconocimiento y protección a las diversas formas de familias. Equilibrio de géneros.
– Respeto por el medio ambiente y de los fundamentos naturales de la biodiversidad. Agua como derecho humano.
– Derecho a la autodeterminación respecto del propio cuerpo, salud, la vida y también la muerte con dignidad. Prohibición de la pena de muerte.
Programa oficialTwitter
1CAROLINA VIDELA
Lista Apruebo Dignidad 
Partido Comunista
– Sistema unicameral, en el marco de un Estado unitario y descentralizado
– Una Constitución feminista, paritaria e igualitaria.
– Descentralización, gobiernos locales y basificación democrática.
– La protección a la naturaleza debe manifestarse entendiéndose como un
sujeto de Derechos.
– Consagrar derechos sociales como una vivienda adecuada, agua potable y salud.
– Reconocer la negociación colectiva como derecho colectivo y no individual
– Régimen presidencial democrático.
Programa oficialentrevista – Canal de youtube
1POLLYANA RIVERA
Lista Vamos por Chile 
Independiente con
Cupo: Unión Demócrata Independiente (UDI)
– Estado unitario y descentralización. Independencias regionales.
– Resguardo de derechos fundamentales, tales como: derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, derecho a la propiedad privada, libertad de enseñanza y el derecho a crear y organizar colegios, derecho a la libre elección del sistema de salud, libertad de emprendimiento y de ejercicio de la libertad económica, entre otros.
– Banco Central Autónomo.
– Reconocimiento a los pueblos originarios.
Programa oficialSitio webEntrevista
2ALEJANDRA FLORES
Lista Independientes
de Tarapacá 
100% Independiente
– Soberanía alimentaria/ derechos de la naturaleza / derechos de los animales, no extractivista.
– Estado Descentralizado, Participativo y Anticorrupción, con mandato revocatorio, rendición de cuentas y mecanismos de participación directa como plebiscitos e iniciativas de ley ciudadana.
– Creación e implementación de garantías institucionales, normativas, jurisdiccionales y políticas públicas para proteger los derechos humanos.
– Derechos reproductivos y «ecocentrismo», con especificaciones como el derecho al agua y recursos naturales.
Programa oficialSitio web
2
ÁLVARO JOFRÉ
Lista Vamos por Chile
Militante en Renovación Nacional (RN)
– Reconocimiento de los pueblos originarios. -Chile como país unitario y orientado a la equidad regional.
– El Estado debe asegurar una migración segura, ordenada y regular.
– Estado debe asegurar el acceso a una educación de calidad.
– El participar en la toma de decisiones y elecciones de autoridades. Discutir sobre reestablecer el voto obligatorio sobre la base de una inscripción. automática.
– Iniciativa exclusiva del Presidente en materias de ingresos públicos, el gasto fiscal, las reglas laborales y previsionales.
– Derecho a la vivienda.
Programa OficialRenovación NacionalEntrevistasSitio web
2HUGO GUTIÉRREZ
Apruebo Dignidad
cupo partido Comunista
– Garantizar que la democracia distribuya los recursos de forma justa y el estado de derecho.
– Proteger los derechos sociales, culturales, económicos, de salud, vivienda y al agua.
– Educación gratuita, de calidad y pública. No más educación de mercado.
– Reconocer la soberanía y supremacía del pueblo de acuerdo a la diversidad de las personas.
– Incluir la perspectiva de género, con los principios de igualdad e inclusión.
– Respetar los derechos humanos internacionales como base de la institucionalidad.
– Establecer un estado plurinacional que reconozca los pueblos originarios.
– Descentralizar el país y dar poder y atribuciones a gobiernos locales.
– Incorporar mecanismos de democracia participativa y limitar el poder de gobernantes.
– Reconocer los derechos de la naturaleza desde una visión ecocéntrica.
 Programa
3CRISTINA DORADOR
Movimiento Independiente del Norte
– Establecer un Estado Solidario y consagrar derechos sociales que garanticen servicios de calidad y el acceso universal a ellos.
– Reconocer los derechos de niñas, niños y adolescentes, como el de personas en situación de discapacidad.
– Incluir los derechos de la naturaleza y avanzar a una economía sustentable que ponga fin al extractivismo.
– Autonomía regional por medio de los gobiernos locales y más mecanismos de democracia directa.
– Reconocer los derechos y cultura de los pueblos originarios e incluir un sistema de acceso público y de calidad a las artes, el patrimonio y las culturas.
– Redactar un texto constitucional con perspectiva de género, que reconozca el trabajo no remunerado y las labores de cuidado.
– Protección para todas las familias, en diversidad de formas y estructuras.
Principales propuestas
3DAYYANA GONZÁLEZ
La lista del Pueblo
– Definir al país como un estado Plurinacional y reconocer la diversidad cultural. Proponer un Congreso unicameral.
– Garantizar el acceso universal a la salud de calidad en el sistema público.
– Consagrar un modelo a base de energías renovables, limpias, verdes, libres de contaminación y a bajo costo.
– Incluir el agua como bien nacional de uso público en la Constitución, garantizando el acceso, protección y distribución como derecho.
– Garantizar la igualdad entre los géneros y la no discriminación.
– Mantener el estado unitario, pero dar más atribuciones a las regiones.
– Garantizar el derecho universal a la vivienda digna y de calidad.
– Igualdad de remuneración por género y asegurar que dicha remuneración sea suficiente para las necesidades básicas.
– Incorporar mecanismos de democracia directa.
Match constituyente” de La Tercera
3PABLO TOLOZA Vamos por Chile, militante de Unión Demócrata Independiente (UDI)
– Proteger la vida y la familia como núcleo fundamental de la sociedad.
– Fortalecer la descentralización en el Estado Unitario.
– Libertad para emprender y fortalecer la iniciativa privada.
– Libertad de enseñanza para los establecimientos educacionales y privilegiar la educación que los padres eligen para sus hijos.
– Consagrar el derecho a la salud, educación y vivienda tomando en cuenta los recursos disponibles.
– Establecer el voto obligatorio y el deber de cuidar el patrimonio material e inmaterial de Chile.
– Combatir la delincuencia a través de reformar el Sistema Procesal Penal y una modernización a las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública.
Principales propuestas
3HERNÁN VELÁSQUEZ Apruebo Dignidad
– Estado descentralizado, plurinacional y multicultural.
– Recuperar las riquezas del país y fortalecer la base económica, la que debe estar al servicio del desarrollo social y ser ambientalmente sostenible.
– Garantizar derechos universales a la salud, educación pública, gratuita y de calidad.
– Incluir el derecho a la vivienda y recursos naturales, especialmente el agua.
– Respetar los derechos humanos, incluyendo migrantes, la paridad y equidad de género y disidencias sexuales en favor de una sociedad más justa.
Chile Elige” de 24 horas
4CONSTANZA SAN JUAN
Lista del Pueblo
Independiente
– Una sociedad que pone en el centro la vida, el ser humano y la naturaleza, teniendo como principio el BUEN VIVIR.
– Estado plurinacional, antiracista y multicultural.
– Estado que asegure los derechos sociales y sociedad de los cuidados, el buen vivir y la dignidad humana.
– Sociedad feminista antipatriarcal.
– Justicia social, solidaridad y bienes comunes.
– Democracia radical, soberanía y distribución de la riqueza.
– Preservación y cuidado del medioambiente y sus equilibrios ecosistémicos.
Programa
4MAXIMILIANO HURTADO
Lista del Apruebo
cupo partido Socialista
– Debe asignarse al Estado el rol de garante en aquellas materias esenciales para el desarrollo y la calidad de vida de las personas.
– En materias esenciales como la seguridad social, salud, educación, vivienda, debe asignarse al Estado un rol preponderante en proveer de aquellos bienes a todas y todos.
– Estado Plurinacional.
– Constitución con perspectiva de género.
– Garantizar el derecho de la ciudadanía al acceso y uso de recursos naturales como el agua.
ProgramaEntrevista
4ERICKA PORTILLA
Apruebo Dignidad
cupo partido
Comunista
– Un Estado Social y Democrático de Derecho.
– Radicar la soberanía en el pueblo y manifestar su confianza en la ciudadanía.
– Una Constitución feminista, paritaria e igualitaria.
– Estado plurinacional.
– Descentralización, gobiernos locales y basificación democrática.
– El Derecho a un Medio Ambiente Sano y los Derechos de la Naturaleza.
– Proteger a los animales y a nuestras mascotas nos humaniza y nos dignifica.
Programa
4GUILLERMO NAMOR
Nueva Constitución
Independiente
– Nueva Constitución que avance en la igualdad de todas las personas, cualquiera sea su género, orientación sexual o identidad de género.
– Que se reconozca al medio ambiente como base de la vida y de la comunidad.
– Que se reconozca y resguarde integralmente todos los derechos, incorpore nuevos titulares, todos debidamente garantizados.
– Que se reconozca a los pueblos originarios de nuestro país, sus derechos y el carácter plurinacional del Estado.
– Un estado social de derecho en el que las políticas económicas se definen
democráticamente.
Programa
5MARIA TRINIDAD CASTILLO
Independientes por la Región de Coquimbo
– Garantizar el acceso y el derecho universal a la educación pública de calidad, que permita reducir las desigualdades, de manera que todos puedan tener las mismas oportunidades.
– Medio ambiente: garantizar el manejo sustentable de todos los recursos, declarar el agua como un bien nacional y comunitario.
– Crear un sistema de salud universal gratuito o de bajo costo.
– Pensiones dignas, asegurando una buena calidad de vida del adulto mayor.
ProgramaEntrevista
5IVANNA OLIVARES
Lista del Pueblo
– Estado solidario y plurinacional. Descentralizado y regionalista.
– Reconocer y garantizar la equidad de género, con perspectiva feminista.
– Establecer una mirada “eco céntrica” del Estado, con el reconocimiento y garantía  del derecho humano al agua.
– Quitar atribuciones al Presidente de la República y entregarlas al Poder Legislativo.
– Derogar el Tribunal Constitucional y entregar la revisión constitucional de las leyes a la Corte Suprema.
Programa
5DANIEL BRAVO Lista del Pueblo– Sistema tributario con una estructura simple, de carácter progresivo en materia de renta, que contemple beneficios y exenciones tributarias únicamente excepcionales y debidamente justificadas, y que permita la descentralización impositiva y financiera.
– Creación de una nueva policía nacional.
– Derecho a la salud, educación y vivienda.
Programa
5ROBERTO VEGA Vamos por Chile cupo Renovación Nacional– Economía social de mercado.
– Estado al servicio del desarrollo económico de la persona.
– ”Entendemos el carácter de uso público del agua”.
– Estado unitario, pero con líderes regionales provista de atribuciones ejecutivas locales.
– Reforzar rol de las FF.AA. y Carabineros.
Programa
5CARLOS CALVO
Lista del Apruebo
independiente cupo partido Socialista
– Estado social y democrático de derecho, que se complementa por un amplio sistema de protección social. Estado plurinacional.
– Equidad y la justicia de género, avanzando en el reconocimiento de todas y todos los sujetos políticos, sociales y culturales.
– Asambleas regionales y creación de nuevos municipios.
– Protección de la naturaleza, para un desarrollo sostenible.
– Derecho a la salud, a la educación y el deber estatal de proveer instrucción pública gratuita y de calidad en todos los niveles y modalidades, el derecho al trabajo digno, el derecho a una renta básica o un mínimo vital, el derecho a la vivienda digna y adecuada.
Programa
5JENNIFER MELLA
Apruebo Dignidad
independiente cupo Convergencia Social
– El reconocimiento de Chile como un Estado Social, Democrático y Plurinacional de Derecho, que implica un compromiso real y no meramente formal con los derechos económicos y sociales.
– Paridad de género transversal en la constitución como igualdad material, no solo formal, y parámetros progresivos de inclusión. Consagración de Derechos sexuales y reproductivos, ya sea de hombres y mujeres, o derecho a la salud sexual y reproductiva.
– Proteger la diversidad e integridad del medio ambiente.
– Limitaciones al Poder Ejecutivo. Paridad en el Poder Legislativo. Modernización en el nombramiento de miembros del Poder Judicial y paridad en sus estamentos.
Programa