DECODIFICADOR CHILE

Somos un medio digital dedicado a la verificación de discursos públicos y fact-checking. El único medio de verificación que nació en Valparaíso, segunda región más habitada del país y sede del Congreso Nacional. Actualmente, nuestro equipo está conformado por cinco periodistas que colaboran desde diversas partes del país.

En un contexto marcado por la pandemia del Coronavirus y la profunda crisis de credibilidad en las instituciones chilenas, comenzamos a trabajar en abril de 2020 con el objetivo de combatir la abundante desinformación, tanto en redes sociales como en otras plataformas mediales, y ser un ente fiscalizador de las autoridades políticas del país y actores sociales. 

En julio de 2020 fuimos parte de Verifica Chile, proyecto colaborativo entre medios independientes de verificación destinado al chequeo de la Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera; trabajo que fue nominado al Premio Periodismo de Excelencia digital de la Universidad Alberto Hurtado de ese mismo año. 

Tras esa experiencia, focalizamos nuestro trabajo y recursos en el chequeo de información relacionada al evento más importante de la historia reciente en Chile: el Plebiscito para la redacción de una nueva Constitución. Enfocados en captar la atención de los más jóvenes del padrón electoral (de 18 a 25 años), creamos una comunidad en TikTok a la que le compartimos gran parte de nuestros contenidos adaptados a dicha red social.

En representación de Decodificador Chile, en noviembre de 2020 nuestra directora fue una de las expositoras en la mesa de desinformación del Congreso Meso Argentina, ocasión en la que se presentó la ponencia: “Lecciones de la primera experiencia de fact checking colaborativo en Chile”

En paralelo al chequeo de información de índole político, nuestro equipo se mantuvo haciendo seguimiento a las declaraciones de las autoridades sanitarias sobre el estado de la pandemia en Chile, y desinformaciones asociadas a las vacunas y al proceso de inoculación.

Tanto por nuestro trabajo colaborativo como por ser uno de los referentes de la lucha contra la desinformación en el país, hemos sido mencionados numerosas veces en los medios de comunicación nacionales como CNN Chile, The Clinic, Diario Concepción, entre otros.

Además, previo a la gran elección de constituyentes, alcaldes, gobernadores regionales y concejales de 2021, presentamos la sección “Creo Falso” en el programa digital “El Plan TV”, donde cada semana expusimos una serie de verificaciones a las campañas políticas y afirmaciones de los candidatos y candidatas que competían por algún cupo de representación ciudadana en la ciudad de Valparaíso.