VERIFICADO – Durante la Cuenta Pública Presidencial de 2021, el Presidente Sebastián Piñera se refirió a los rápidos avances que ha tenido Chile en la campaña de inoculación contra el Covid-19.
Además de reconocer el liderazgo de nuestro país en términos de negociación para acceder a las vacunas, el mandatario señaló que “dado que el Instituto de Salud Pública (ISP) acaba de aprobar una vacuna para menores de 18 y mayores de 12 años, muy pronto vamos a iniciar también la vacunación de los adolescentes de nuestro país”.
El pasado 20 de mayo, el ISP recibió una solicitud por parte del laboratorio Pfizer-BioNTech con información del estudio clínico realizado en menores de 12 a 16 años. Estos documentos fueron emitidos por diversas agencias de alta vigilancia sanitaria -homólogas del Instituto en Chile- como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), European Medicines Agency (EMA) y Health Canadá, donde se detalla dicha ampliación de este grupo objetivo.
En respuesta a esta solicitud, el 31 de mayo el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto al grupo de expertos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) y al Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (CAVEI) del Ministerio de Salud, aprobaron el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech en un nuevo grupo etario que corresponde a menores de 12 a 16 años contra la enfermedad de Covid-19.
En el documento oficial del ISP se expone que “Pfizer Chile S. A. proporcionó información suficiente para demostrar que el uso de emergencia de la vacuna en personas mayores a 12 años es seguro y eficaz para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2)”, refiriéndose a los estudios clínicos presentados.
Sin embargo, se seguirá observando los efectos de esta vacuna en los menores de edad, “Pfizer Chile deberá seguir aportando a este Instituto todos los resultados posteriores que sean obtenidos con el fin de avalar que en el nuevo grupo etario, la eficacia y seguridad de la vacuna se mantienen a largo plazo”, asegura el documento.
Agregar este grupo etario al plan de vacunación significaría sumar a 1.400.000 individuos y como son dos dosis, se necesitarían alrededor de 2.500.000 de dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, sin embargo el día de hoy arribaron 457.470 vacunas Pfizer al país.
El proceso de vacunación ha avanzado y actualmente va en el tramo etario de 30 a 20 años, se espera llegar a inocular a toda la población adulta en junio y así continuar con los niños. Los expertos hacen el llamado a que se priorice a los adolescentes que tienen mayor riesgo de enfermar grave y ser hospitalizados como los menores con obesidad o con comorbilidades, ya que debe ir de acuerdo a la cantidad de vacunas disponibles.