FALSO – Durante la Cuenta Pública Presidencial 2021, el Presidente Sebastián Piñera nuevamente se refirió a la situación migratoria en nuestro país.
En esta ocasión señaló: “Cuando asumimos el Gobierno, la migración ilegal y los migrantes engañados por verdaderas mafias de trata de personas, habían aumentado sin control y era necesario poner orden en nuestra casa”.
La forma en que el mandatario abordó la migración este año fue similar a la manera en que lo hizo durante la Cuenta Pública del 2020; discurso que también fue verificado por Decodificador Chile junto a otros cuatro medios de Fact Checking nacionales, que recopilaron todo el material en Factcheckingcuentapublica.cl
En esa ocasión comentó que se permitió el ingreso de cientos de miles de extranjeros de forma irregular, lo que al igual que la frase de este año, es falso.
MIGRACIÓN ILEGAL
Se habla de migración ilegal cuando una persona ingresa al país por un paso no habilitado y su situación no ha sido regularizada según requiere la normativa chilena.
Según explicó a nuestro medio el abogado de la Universidad de Chile y experto en Derecho Internacional Humanitario, Tomás Pascual, “el derecho internacional señala que el ingreso por un paso no habilitado o el ingreso irregular no debiera ser considerado un delito; no se debiera criminalizar”. Sin embargo, “Chile lo considera un delito en la actual ley de migración”.
La ley de migración actual data del año 1975 y fue pensada en un contexto de dictadura, en la que se reguló este fenómeno social desde “una perspectiva de seguridad y control, no de inclusión y derechos humanos”, afirmó en Radio BíoBío la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Chile, Ana Piquer.
CIFRAS
Según los datos que por Ley de Transparencia la Policía de Investigaciones entregó al Servicio Jesuita Migrantes tras realizar la solicitud correspondiente, en los cuatro años del primer gobierno de Piñera ingresaron al país por pasos no habilitados 6.207 personas.
En el caso del periodo presidencial de Michelle Bachelet, la cifra asciende a 9.446 migrantes. O sea, 3.239 personas más que el gobierno anterior.
No obstante, solo en los dos primeros años de gestión del actual mandatario, ingresaron al país 14.358 migrantes por pasos no habilitados. Sumado a eso, según datos del Ministerio del Interior durante 2020 se registraron 13.656 “ingresos clandestinos” a Chile, la cifra más alta de los últimos tres años.
En conclusión, el ingreso irregular por pasos no habilitados ha aumentado considerablemente durante el segundo periodo presidencial de Piñera y prácticamente triplican las cifras del gobierno de Michelle Bachelet.