FALSO – La información fue desmentida por el grupo cubano de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma). Además, ni la OMS ni su sucursal en Latinoamérica OPS calificaron o autorizaron esta vacuna.
En redes sociales, especialmente Twitter, se ha difundido una información que indica que la vacuna cubana “Soberana 2” recibió la categoría de excelencia por parte de la Organización Mundial de la Salud.
La OMS concede la excelencia a la vacuna #cubana contra el coronavirus. Máximo nivel a Soberana 2, a la que incluso reconoce proyección pedriática. Enhorabuena. #CubaVa
— @FelipeAlcarazM (@FelipeAlcarazM) April 11, 2021
Actualmente, el artículo fue eliminado de la página El Común (disponible en caché), pero sigue publicado en el sitio Infopráctica, medio uruguayo de información.
Pues resulta que la mejor vacuna es la de Cuba, mira tu por donde https://t.co/HwawIG91gH
— miguel angel muñoz m (@MSpartako) April 11, 2021
Sin embargo, esta información es falsa. Fue el mismo grupo farmacéutico BioCubaFarma quien desmintió dicha información a través de Twitter y aclararon que las cinco vacunas cubanas se encuentran en fase de ensayo y, aunque creen que darán “excelentes resultados”, deben esperar los plazos necesarios.
Los 5 candidatos vacunales se encuentran en ensayo clínico. Los resultados obtenidos hasta el momento son muy positivos. Estamos seguros que seguirán siendo excelentes resultados, pero debemos esperar los tiempos de evaluación requeridos. #VacunasCubanasCovid19 pic.twitter.com/EE47rEU32x
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) April 12, 2021
Las cinco vacunas a las que se refieren son Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y BioCubaFarma; Abdala del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana y la Empresa Socialista para la Producción de Medicamentos Biológicos (Espromed-Bio) de Caracas; y por último, Pan-Corona una colaboración entre China y Cuba.
Decodificador Chile buscó en la página web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no se hallaron resultados relacionados con esta información. Ocurrió lo mismo al realizar la búsqueda en la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Lo que la OMS sí publicó es el estado en que se encuentran las vacunas (hasta el 7 de abril). Las de BioCubaFarma, Soberana 01, 02 y Plus están en estado de “discusión sobre estrategias de presentación y líneas de tiempo”, según la cual faltan evaluaciones por presentar. También el seguimiento de las vacunas candidatas indica que la vacuna desarrollada se encuentra en fase III.
La OMS no califica vacunas
En el apartado de “Preguntas frecuentes” de la OPS se explica que varias vacunas han sido aprobadas, pero por las “autoridades regulatorias nacionales”. Las únicas vacunas donde la OMS ha decidido son “las vacunas de Pfizer/BioNTech, a dos versiones de AstraZenaca/Oxford – SKBio y el Serum Institute de la India – y a la vacuna de Janssen”.
La Agencia EFE se contactó con OPS, quienes confirmaron que no se ha calificado esta vacuna. Una de sus respuestas fue: “La OMS las evalúa una vez terminan sus 3 fases […] el productor las somete a la OMS para su precalificación o su inclusión en la lista de uso de emergencia”.
Visita nuestro Especial Pandemia para conocer más información sobre esta y otras vacunas.