FALSO – No existen antecedentes que indiquen que el candidato de Apruebo Dignidad planee instaurar “iglesias modernas”. Además, en su programa de gobierno no habla sobre el matrimonio igualitario, aunque sí se refiere al respeto a las disidencias sexuales.
Durante las últimas semanas ha circulado en redes sociales una imagen que habla de la supuesta propuesta de Gabriel Boric sobre la ley de culto.
Según el post, en su gobierno se cambiará la ley de culto por una nueva que permita crear “iglesias modernas” que respeten matrimonio igualitario y no exista discriminación con las disidencias sexuales, principalmente.
Esta afirmación es falsa, puesto que en el programa de gobierno de Gabriel Boric no menciona cambiar la ley de culto para permitir el matrimonio igualitario, ni establecer «iglesias modernas». Sí dice que se tomarán medidas para garantizar una no discriminación por razones de credo, religión o espiritualidad a la vez que se promoverá y representará a todas ellas.
A continuación te explicamos con detalle.
Ley de Culto y libertad religiosa
Con base en el programa de Gabriel Boric, Decodificador Chile buscó alguna referencia a las “iglesias modernas” o el “cambio” a la ley de culto que menciona la publicación. Sin embargo, el texto no se refiere a ninguno de estos conceptos.
Revisamos otros medios de comunicación y las redes sociales oficiales del candidato para saber si hubo un comentario al respecto, pero no se encontró indicio alguno de lo mencionado en el post.
Por su parte, el programa sí menciona un perfeccionamiento a la Ley de Libertad de Culto, no obstante esta tiene un objetivo distinto al mencionado en la publicación viral. La propuesta busca lograr que todas las religiones, espiritualidades y cosmovisiones sean respetadas e iguales ante la ley.
Respeto a diversidades sexuales
En cuanto al respeto por la comunidad aludida en el post (“homosexuales, transexuales, etc.”), las propuestas de Gabriel Boric son un poco más integrales. Se les menciona en derechos de salud, educativos, laborales, sexuales y reproductivos siempre con el objeto de lograr una integración y favorecer a la no discriminación entre las personas.
Por otro lado, este programa no menciona el matrimonio igualitario como una propuesta de gobierno.
La versión que contiene la web del Servel (disponible para descargar) sí menciona que se impulsará una «agenda de igualdad en la diversidad», la cual incluye la ley de matrimonio igualitario. Sin embargo, nuevamente no se habla de las iglesias y tampoco se refiere a la libertad de culto.