FALSO – El abogado constitucionalista habló de un congreso con una sola cámara antes de ser electo constituyente, al igual que en sus propuestas presentadas ante el Servel.
El diputado RN, Diego Schalper, afirmó a través de su cuenta de Twitter que, “ahora que el Senado está empatado y será espacio de moderación, les bajará un unicameralismo militante. El éxito del proceso constituyente es una Constitución para Chile, no para Atria o Bassa”, refiriéndose a una declaración reciente del constituyente Fernando Atria sobre plantear un congreso unicameral en la nueva constitución.
Lo advertí: ahora que el Senado está empatado y será espacio de moderación, les bajará un unicameralismo militante. El éxito del proceso constituyente es una Constitución para Chile, no para Atria o Bassa. https://t.co/RQYvn1z3C6
— Diego Schalper (@Diego_Schalper) December 9, 2021
Con esta publicación, el diputado Schalper dio a entender que el constituyente Fernando Atria tomó una postura de proponer un congreso unicameral, es decir sin un Senado, luego de que en las recientes elecciones la Cámara Alta haya quedado prácticamente empatada, con 25 senadores de derecha y 25 senadores de centroizquierda e independientes. No obstante, esto es falso debido a que Atria ya había hablado de un congreso unicameral en sus propuestas presentadas ante el Servel, en mayo pasado.
Antecedentes
Existen registros que acreditan que el constituyente Atria se había referido a un congreso con una sola cámara antes de las elecciones de senadores. Uno de ellos ocurrió el 3 de junio de 2019, cuando todavía no era candidato a la Convención e incluso antes del estallido social, que derivó en un acuerdo por redactar una nueva constitución. “Si de reducir parlamentarios se trata, #Unicameralismo es la solución”, dice parte del tweet.
¿Por qué las personas que reclaman tan airadamente a propósito de 30 o 35 diputados adicionales no reclaman por la existencia del Senado? Si de reducir parlamentarios se trata, #Unicameralismo es la solución… a menos que sea una excusa para volver al binominal.
— Fernando Atria. (@fernando_atria) June 3, 2019
Por otro lado, cuando oficializó su candidatura a la Convención, en sus propuestas presentadas ante el Servel, Atria planteó que el Poder Legislativo “consideramos podría darse con un Congreso Unicameral o en dos cámaras con roles distintos”.
Aquello fue complementado en una entrevista con La Tercera, en marzo de este año. En esa oportunidad, el constituyente de Revolución Democrática (RD) planteó que se necesita un régimen parlamentario, el cual “va junto con la idea de ser unicameral o de un bicameralismo muy atenuado”.
En ese sentido, Atria espera que “la Cámara Baja tenga el impulso político, que sea donde se decida, y la Cámara Alta funcione en ciertas materias para dar su opinión más que para decidir. En principio una fórmula parlamentaria unicameral es adecuada”.
El decálogo de Bassa
Otro de los aludidos por el diputado Schalper fue el vicepresidente de la Convención, Jaime Bassa, relacionado con el supuesto oportunismo de promover un congreso unicameral. A través de Twitter, el constituyente respondió a las acusaciones, argumentando que en un decálogo preparado en mayo pasado, la propuesta de un congreso unicameral estaba incluida.
Para evitar más fake news, a las que no nos podemos acostumbrar, comparto el Decálogo de propuestas que preparamos para las elecciones constituyentes de mayo, con la propuesta de Congreso unicameral. Que el oportunismo electoral no le gane a las ideas. https://t.co/WkG5bDTiUq https://t.co/9r0vRAzEcj pic.twitter.com/F1TyAqsLId
— Jaime Bassa (@Jaime_Bassa) December 9, 2021
“Proponemos un sistema parlamentario de gobierno (con sus respectivos contrapesos y mecanismos de control del poder) y unicameral”, dice la propuesta 1 de régimen político.
El siguiente tweet demuestra que el decálogo fue presentado en mayo:
Fuimos publicando las gráficas de a poco, pero acá está el Decálogo completo. https://t.co/WkG5bDSL4S
— Jaime Bassa (@Jaime_Bassa) May 5, 2021
Con todos estos antecedentes que Decodificador Chile pudo recabar, se concluyó que las afirmaciones del diputado Diego Schalper son falsas.