Es engañoso señalar que este gobierno entregará 22 hospitales y 110 centros de salud al finalizar el periodo actual

Es engañoso señalar que este gobierno entregará 22 hospitales y 110 centros de salud al finalizar el periodo actual

ENGAÑOSO – Faltarían 14 hospitales y 30 centros de salud primaria para lograr el objetivo y no se sabe cuánto tiempo requieren para su finalización. Además, la puesta en marcha del Plan Nacional de Inversiones hospitalarias comenzó con el gobierno anterior.

En la última Cuenta Pública del gobierno, el Presidente Sebastián Piñera dijo que “en agosto del año 2018 pusimos en marcha el Plan Nacional de Infraestructura Hospitalaria y de Salud” y agregó que durante el gobierno se entregarán “22 nuevos hospitales y 110 nuevos Centros de Salud, y dejaremos en construcción 36 hospitales y 40 Centros de Salud”.

Al revisar esta información en el Plan Nacional de Inversiones 2018-2022 en el sitio del Ministerio de Salud (Minsal), nuestro medio pudo corroborar que hasta mayo del 2021 existen 11 hospitales terminados, pero en la proyección mostrada en el video del mismo sitio se indica que se espera construir más de 20.

Del mismo modo, hasta el mes actual se han construido 90 establecimientos de Atención Primaria de Salud, tales como CESFAM, CECOF y SAR (Centros de Salud Familiar, Centros Comunitarios de Salud familiar y Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad, respectivamente).

¿Cuántos faltan para cumplir las metas del plan?

En agosto de 2018 el Presidente anunció el Plan Nacional de Inversiones, el cual contemplaba objetivos diferentes a los que dio a conocer en la Cuenta Pública. 

La promesa original fue entregar 25 hospitales y 120 centros de atención primaria al finalizar el actual gobierno, pero en el discurso del primero de junio la meta bajó a 22 hospitales y 110 centros de atención primaria.

Plan nacional de inversión en salud

De este modo, si bien las cifras entregadas por el mandatario se acercan a los objetivos propuestos por el Plan Nacional de Inversiones, no se puede asegurar que para el final de su mandato se llegue a construir lo prometido. Esto porque faltarían 14 hospitales y 30 centros de atención primaria de los cuales no se conoce el estado de construcción, ni cuánto tiempo faltaría para que estén terminados.

¿Cuándo comenzó a operar el Plan de Inversiones?

El anuncio del plan en el año 2018 mencionaba que en este se contempló la continuidad de construcción de siete obras del gobierno anterior, de la expresidenta Michelle Bachelet.

Decodificador Chile pudo corroborar lo anterior con el documento “Informe de gestión división de inversiones 2014-2018”, publicado en febrero del 2018, donde se indicaba que el plan de inversiones con objetivo de modernizar los centros de salud en el país ya llevaba años en desarrollo. 

Según el documento, el gobierno anterior entregó 23 hospitales terminados, 23 en construcción y 12 en licitación.

El exministro Emilio Santelices dijo que estas obras comprometieron el 84% del presupuesto para inversiones en salud del actual gobierno, por lo cual tuvieron que recurrir a una colaboración público-privada para desarrollar las construcciones del Plan de Inversiones, tal como registra La Tercera.

Los recintos que se encontraban en ejecución el periodo de 2014 a 2018 y actualmente se encuentran terminados según información del Minsal son ocho.

1. Hospital de Calama 

2. Hospital de Ovalle

3. Hospital Quillota-Petorca

4. Hospital Gustavo Fricke I Etapa

5. Hospital Félix Bulnes Cerda

6. Hospital de Angol Dr. Mauricio Heyermann

7. Hospital padre Las Casas

8. Hospital de Cochrane

Es decir, estos establecimientos comenzaron su construcción durante el Plan de Inversiones del gobierno anterior, sin embargo están siendo considerados como obras del actual gobierno.