
No se puede afirmar que quienes tuvieron Covid-19 no requieren vacunarse porque ya generaron respuesta inmune contra el virus
POR: Valentina Urbina y Pablo Gutiérrez
POR: Valentina Urbina y Pablo Gutiérrez
Tanto el titular como la descripción del Tweet de Meganoticias omiten un antecedente importante: autoridades peruanas confirmaron que se trató de una paciente que en realidad recibió placebo.
FyF vinculó la vacuna Pfizer con una serie de cuestionamientos, interrogantes e informaciones que carecen de contexto.
El ex parlamentario criticó su efectividad en comparación con otras vacunas. Sin embargo, los estudios clínicos realizados en otros países arrojaron variaciones en los resultados.
Para que las vacunas puedan desarrollar inmunidad se necesita tiempo. La Pfizer-BioNTech requiere dos dosis que deben administrarse con 21 días de diferencia para entrenar el sistema inmunológico del cuerpo.
Para considerar que se cumplió con la cuarentena en cuestión, Cecilia Morel debió mantenerse confinada hasta el 26 de diciembre, pero la primera dama retomó sus actividades pocos días después de volver al país. Sin embargo, eso no significa que incumplió el protocolo sanitario.
Basados en una declaración del ministro de salud de Reino Unido, el diario La Segunda publicó una nota en la que destacó el factor clave del Brexit en la aprobación de la vacuna contra el Covid-19, relación que resultó ser falsa.
El Ministro Enrique Paris señaló que en Chile fallecen más personas por cáncer que por Covid, pero los datos entregados por el Deis indican lo contrario.
Con la reanudación de clases presenciales en Pirque y la insistencia del Ministro Raúl Figueroa para que se concretara, hubo quienes denunciaron que con el retorno no se cumplen los criterios que el mismo Gobierno estableció en el Plan Paso a paso, lo que es cierto.
VERIFICADO – Ayer el diputado independiente Pepe Auth, decidió compartir en su cuenta de Twitter
Este jueves, el ministro Paris señaló que el aumento de casos en la RM podía deberse a la aglomeración de esta semana en el Mall Chino. Esa opinión, que le costó varias críticas, es bastante diferente a la que entregó en el balance de hoy.
-FALSO- Un irresponsable comentario publicó el diputado Raúl «Florcita» Alarcón en su Twitter, sobre el uso de dióxido de cloro para tratar el Coronavirus.
Frente a esta desinformación, advertimos: SU CONSUMO TIENE EFECTOS SECUNDARIOS Y POTENCIALMENTE MORTALES.